Los eventos sostenibles son aquellos diseñados, organizados y desarrollados de manera que los impactos negativos ambientales sean mínimos, dejando una huella beneficiosa tanto para el comité organizador como para todos los involucrados.
En la mayoría de los eventos, exposiciones y convenciones organizadas se hace uso de un sinfín de materiales y productos que no son reciclables generando una gran cantidad de residuos. Hoy en día contamos con una gran variedad de propuestas que son amigables para el medio ambiente y pueden beneficiar a nuestros eventos.
Alternativas como cambiar el plástico por cartón o papel reciclado serán tus mejores aliados para lograr un evento zero waste. Esta tendencia cada vez está más fuerte y presente en agencias, proveedores, hoteles, asociaciones, “conventions bureau”.
¿Qué beneficios aportan los eventos zero waste?
Además de que ayuda a generar una buena imagen para ti como organizador, el principal objetivo es reducir, reutilizar y reciclar residuos, derivando de esta forma en la disminución de consumo de energía y agua, favorecer la movilidad sostenible, evitar la contaminación atmosférica, acústica y lumínica, así mismo distribuir alimentos sanos y responsables con el medio ambiente y la salud, proteger el hábitat de animales y plantas generando de esta forma conciencia y sensibilizando a las personas acerca del respeto a su entorno.
¿Qué líneamientos debes seguir para realizar un evento zero waste?
Deberás rechazar lo que no necesitas de más en tu evento, es decir reducir lo que necesitas, reparar artículos que se rompan en lugar de tirar al instante, reutilizar todos los materiales posibles para no generar tantos desperdicios y reciclar todo aquello que no podemos reutilizar.
¿Cómo organizar un evento sostenible exitoso?
Te compartimos los siguientes tips:
- Eventos al aire libre: De esta manera podrás aprovechar la luz natural todo lo posible, reduciendo al máximo el uso de luz eléctrica. Si es en un espacio cerrado, abrir las ventanas al máximo hará que consumas menos luz de lo habitual.
- Ubicación céntrica: Encontrar un espacio al que puedas llegar fácilmente caminando, en transporte público, generará menor impacto ambiental.
- Uso de invitaciones online o si necesitas que sean físicas, el cartón o papel reciclado serán tu mejor opción.
- El uso de materiales renovables o reciclables como madera o cartón para ofrecer comida, así como servilletas y manteles de papel reciclado o tela.
- Uso de aparatos eléctricos de bajo consumo como la iluminación led y electrodomésticos con certificado energético superior. Esto también incluye la reducción de contaminación lumínica y acústica.
Los eventos sostenibles se han convertido hoy en día en una tendencia que ha llegado para quedarse. Con pequeñas acciones lograrás la organización de un evento que ayuda a que el mundo tenga un cambio. Considera que siempre las pequeñas acciones generan increíbles cambios.
Comentarios recientes