Seleccionar página

¿Sabías que una cuarta parte de los turistas de todo el mundo viajan por negocios? Esta es una cifra bastante significativa, ya que un total de 280 millones de turistas viajan para realizar reuniones de negocio, congresos, convenciones, viajes de incentivo o similares.

¿Qué es el sector MICE?

Es un término que engloba al ámbito de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones. Cada inicial corresponde a la definición original en inglés: Meeting, Incentives, Conferencing y Exhibitions. A pesar de que sus siglas hablan en específico de la organización de algunos eventos, la realidad es que este sector se encarga de coordinar la organización de Ferias, convenciones, exposiciones, congresos, jornadas, seminarios y viajes de incentivos.

Beneficios  que aporta el sector MICE al país

El sector MICE tiene por objetivo dinamizar el turismo por cuatro principales razones:

  • Desestacionalidad permite que se pueden organizar reuniones o eventos los 365 días del año.
  • Impacto económico este sector genera 7.000 millones de euros anuales en España, un 30% más de ingresos que el turismo de ocio, según datos del Spain Convention Bureau.
  • Oportunidades de trabajo: Considera diferentes sectores como son los event planners, agencias de viajes u hoteles, así como integra agentes no específicos como restaurantes o transportes, diversificando la oferta laboral.
  • Posicionar y mejorar la competitividad internacional del destino, gracias al gran flujo de asistentes a congresos y ferias, en sus tiempos libres, los asistentes disfrutan de conocer la ciudad, la cultura, su gastronomía, sus costumbres y su historia generando así ingresos por turismo de negocios.

En conclusión, la industria del turismo es y ha sido vital para el desarrollo de la economía española, su contribución actual representa el 11% del Producto Interior Bruto, genera 2,3 millones de puestos de trabajo y contribuye a equilibrar la balanza de pagos, posicionándose como el sector con más relevancia y posibilidades por su aportación a la Economía en España.